Skip to content

Blog

Your blog category

Cuando la cadena de un hábito se rompe

Una de las claves para formar un hábito, es repetir el comportamiento que deseas, hasta que éste se vuelva automático. Pero ¿qué pasa si, pese a tus mayores esfuerzos, el nuevo comportamiento que tratas de convertir en hábito, no logras realizarlo durante un día? En este artículo te explico lo que la ciencia dice al respecto.

El momento que lo cambia todo

Hay un momento, justo antes de distraerte, que es decisivo, y fundamental. Es el momento que lo cambia todo. Es ese instante en el que aún estás consciente de lo que estás por hacer y es un poco más fácil tomar la decisión correcta. No desaproveches esa oportunidad para tomar la mejor decisión.

Haz que los nuevos hábitos duren

En este artículo analizaremos las 8 etapas del cambio en las organizaciones, identificadas por el profesor de la Harvard Business School, John Paul Kotter, y lo adaptaremos a la creación de nuevos hábitos que son, ellos también cambios, pero en nuestras vidas. La realización de estas etapas aumentará el éxito en la instalación definitiva de cualquier hábito que desees.

Como haces algo, lo haces todo

La manera en la que haces cualquier cosa es un reflejo de cómo actúas en todas las demás áreas. Cuando un hábito se instala en ti, te conviertes en ese hábito y todo lo que harás será un reflejo de él. ¿Cuáles son los hábitos que has creado? ¿En qué áreas de tu vida repites los mismos comportamientos?

Los tres cerebros en la gestión del tiempo

Según la teoría de los tres cerebros (o del cerebro triúnico), existen tres tipos distintos de cerebros en nuestro cerebro. Cada uno de ellos se fue formando en una etapa distinta de la evolución, y tienen, por ende, funciones distintas. En este artículo aprenderás por qué es importante aprender el rol de cada uno y su relación con la gestión del tiempo.

Los bloques de tiempo

Planificar tu semana a partir de bloques de tiempo predefinidos, es una de las mejores estrategias para asegurarte que avanzas en lo que es importante y que ningún área esencial de tu vida pase al olvido. En este artículo te doy 10 ideas de bloque de tiempo que puedes comenzar a agendar desde hoy.

El bloque anti-procrastinación

Es probable que tengas algunas actividades que siempre estás procrastinando. En este artículo te ofrezco dos soluciones para cambiar esta situación. Que lo que procrastines sea importante o no para ti, es necesario que dejes este hábito, no sólo porque te permitirá avanzar con tus proyectos, sino que cambiará el concepto que tienes de ti misma.

Cómo retomar energía en medio del día

¿Quieres aprender trucos para retomar tu energía en medio del día, cuando constatas una baja importante en tu productividad? ¿Quieres aprender a hacerlo, sin necesidad de tomar litros de café o té? En este artículo te ofrezco algunos consejos para lograrlo.

Aplica lo que sabes

Aprender es un excelente hábito, siempre y cuando se aplique lo que se aprende, lo que se lee, lo que se escucha… lo que se sabe. ¿Qué tanto sabes de productividad y qué tanto aplicas constantemente? Recuerda, la clave no está en saber, sino en implementar esos conocimientos en nuestro día a día.

Tu próximo CV

Haz un curriculum de tu vida. Focalízate en los próximos 10 años e imagina cómo sería tu vida, si lograras todo lo que quisieras en este período de tiempo. Si te animas a hacer este ejercicio, en este artículo te doy algunas instrucciones para hacerlo, mientras te diviertes en el proceso.