Skip to content

Blog

Your blog category

La auditoría del tiempo

Cuando quieres hacer mejor uso de tu tiempo, debes empezar identificando cómo lo estás usando actualmente, es decir, en dónde estás parada. Es increíble lo mucho que una suele equivocarse con el tiempo que cree que emplea para hacer algo, a veces subestimándolo y otras veces subestimándolo. Con esta técnica, descubrirás la verdad y aprenderás mucho de tu gestión del tiempo.

Evalúa tu día

Evaluar el día implica tratar de aprender algo de lo que pasó en él, identificar qué hiciste y que puedes mejorar. Es un momento de verdad contigo misma, en el que no vas a buscar culpables, ni benefactores, sino en el que te responsabilizas de tus propios resultados, para hacerlos cada vez mejores.

Planifica tu semana

Si quieres aprender a planificar tu semana, aquí te explico cómo, con seis pasos fáciles a realizar. Si sigues esta “receta”, en una hora habrás planificado toda tu semana. Lo único que te faltará será cumplir con tu planning. Sigue leyendo y aprenderás cómo hacerlo.

Planifica tu día ideal

En este artículo encontrarás un ejercicio que te ayudará a identificar tu vida ideal, tu semana ideal y tu día ideal. Sólo toma 20 minutos para finalizar pero te permitirá descifrar realmente qué es lo importante para ti, y qué no lo es.

El poder de las palabras (2)

Si quieres expandir el campo de lo posible para ti, si quieres ir más allá de lo que jamás habías imaginado, comienza cambiando las palabras que te repites. Olvídate de los “no sé”, “no puedo”, “nunca lo lograré” y de todas las frases similares. En este artículo, aprenderás por qué es tan importante cambiar estas frases por otras más poderosas.

El poder de las palabras (1)

Las palabras que escuchamos de los demás son muy poderosas, porque pueden tener efecto sobre nosotras, si nos lo creemos. Pero las palabras que nos decimos a nosotras mismas son las más fuertes de todas, porque no dudamos de ellas. Si son positivas, muy bien, pero ¿qué tan positivo es todo lo que te dices continuamente?

Flexibilidad o Disciplina

Ser flexibles, suena bien, suena como alguien que sabe adaptarse, que sabe cuándo es mejor hacer algo y cuándo es mejor cambiar la ruta. La flexibilidad rima con inteligencia, pero en la mayoría de los casos es un mal disfrazado como una cualidad, porque solemos tomarlo como una excusa para no hacer lo que dijimos que haríamos, para abandonar nuestras metas.

El poder de la disciplina

Disciplina es hacer lo que dijiste que harías, aunque no te provoque. Disciplina es hacer ejercicio, así no sientas ganas. Disciplina es ir a descansar y apagar el celular o dejar de ver Netflix, cuando dijiste que lo haría. Disciplina es cumplir tu palabra, especialmente cuando te prometiste algo a ti misma. Descubre en este artículo por qué es tan importante la disciplina.

¿Produces tanto como Consumes?

Todas consumimos. Consumimos cursos, estudios, contenido en las redes sociales, etc. Consumir es necesario para aprender. Consumir demasiado es una excusa para producir poco. ¿En qué grupo te encuentras tú? ¿Eres, como la mayoría de las personas, de las que consumen mucho para evitar hacer el esfuerzo de producir, o prefieres producir y exponer(te) al mundo lo que has hecho, con el riesgo de ser juzgada y criticada?