Skip to content

Vida genial

Celebra lo bueno, al menos tanto como te quejas de lo malo

El cerebro humano ha evolucionado para enfatizar lo malo sobre lo bueno. Ese mecanismo nos ha permitido sobrevivir. Sin embargo, las condiciones de vida han cambiado tanto, que ese mismo mecanismo está siendo muy perjudicial para nosotras. Por ello, es importante aprender también à celebrar lo bueno, al menos tanto como te quejas de lo malo.

Tus seis necesidades

Todos tenemos seis necesidades humanas y haremos lo que sea para satisfacerlas. Del valor que le demos a cada una, de su importancia ante nuestros ojos, dependen las decisiones que tomemos. Tu tarea es entender cuáles son tus dos necesidades principales y qué haces para satisfacerlas.

Cambia la culpa por la curiosidad

Lo peor que puedes hacer cuando no cumples una promesa (hacia ti o a los demás) es sentir culpa. Esa emoción no te aporta nada positivo. En cambio, puedes sentir mayor curiosidad, es decir, tratar de entender por qué no lo hiciste, cuáles serían las consecuencias de repetir esa conducta y cómo puedes cambiarla.

¿Qué hacer cuando estás cansada?

Lo que haces (o no) cuando estás cansada, desanimada o sin ánimo, suele depender de para quién lo debes hacer. Nuestras acciones suelen cambiar en función de si el resultado final es para nosotras mismas o para los demás. Pero, ¿debemos forzar nuestro cuerpo y cumplir nuestros compromisos, así no tenemos las ganas de hacerlo?

Haz cosas que te enorgullezcan

¿Buscas enorgullecerte o enorgullecer a los demás, o ninguna de las anteriores? Si haces el mínimo esfuerzo en tu trabajo, si crees que cada día se parece al anterior, si le quieres dar sabor a tu vida y no sabes cómo, si te crees atrapada en la rutina, definitivamente debes leer este artículo.

Dale sabor a tu vida

Vivir de modo automático o tener una vida extraordinaria, sólo depende de ti, de tu decisión para cambiar las cosas, de tu confianza en que sí es posible lograrlo y accesible para ti y de tu disposición para cambiar tus rutinas y tu mentalidad. Pero sí es posible. ¿Qué tipo de vida quieres vivir? ¿Una normal o una extraordinaria?

Acércate a tu agenda ideal

Quizás nunca has imaginado tener una agenda ideal, es decir, planificar tu tiempo de acuerdo a tus intereses y tus prioridades; hacer que cada hora cuente y valga la pena ser vivido. Para crear tu agenda ideal, sólo tienes que seguir los cuatro pasos que te describo en este artículo.

El objetivo eres tú

Cuando tienes un objetivo, es decir, cuando deseas alcanzar algo que hoy se te hace lejano, difícil o imposible de lograr, no te dejes engañar, pensando que lo único que importa es lograr ese objetivo. Hay algo mucho más importante cuando trabajamos por un sueño, poco importa si lo logramos o no.

El poder de los sueños

¿Crees que los sueños sí se convierten en realidad? ¿O crees que los sueños de niños son sólo eso, cosas de niños? ¿Cuánto tiempo pasar a imaginarte la vida de tus sueños, tu vida ideal? Es cierto que de adultos tendemos a limitar nuestros sueños, o a dejar de soñar, simplemente. ¿Y si sueñas de nuevo?