Skip to content

Productividad

Las leyes del tiempo

Las leyes del tiempo son principios prácticos que definen nuestra relación con el tiempo, nuestra percepción de él y explican la manera en la que lo utilizamos. En este artículo verás cuáles son todas estas leyes. Aprende de qué se trata y cómo puedes utilizarlas, para mejorar tu productividad y tu relación con el tiempo.

Planifica tus cambios del mes

En este artículo encontrarás un ejercicio práctico, en diez etapas, que te llevará media hora para realizar, y que te ayudará a planificar conscientemente tu próximo mes, no con las actividades que sueles hacer, sino con aquellas que más aportan a tu bienestar. Planificar de manera consciente, es una decisión de liberación y determinación personal.

¿Pocas distracciones es mejor que una gran distracción?

¿Qué es peor, distraerse poco tiempo, varias veces al día, o realizar actividades que te toman mucho tiempo, pero que en el fondo no te aportan nada? ¿Por qué escoger entre dos males? Si quieres ser productiva, escojas ninguna opción. Decide, con intención, no distraerte ni con lo pequeño, ni con lo grande.

La hyper productividad

La productividad y la hyper productividad son conceptos muy distintos; son conceptos opuestos. Cuando eres productiva, se nota en tu manera de ser, porque eres una persona alegre, serena, realizada. Cuando eres hyper productiva, estás estresada constantemente, amargada, porque no disfrutas lo que haces, y te sientes estancada, porque no realizas lo prioritario.

Las migajas de tu tiempo

¿Cómo distribuyes tu tiempo? ¿Qué porcentaje de tu día o de tu semana le dedicas a las personas que son más valiosas para ti y a tus proyectos más importantes? ¿Planificas tu semana conscientemente, de manera de otorgar suficiente tiempo, energía y atención a lo que tiene mayor valor para ti, o les das las migajas de tu tiempo?

Las condiciones más difíciles

En la vida, pocas son las cosas que salen como la habías planificado. En general, abundan los obstáculos, los problemas y las situaciones inesperadas. Por esta razón, te aconsejo que te prepares para el peor escenario, que te prepares para rendir más, para ser capaz de solventar cualquier obstáculo que se te presente.

Los mitos de la productividad

Existen muchos mitos y falsas creencias sobre la productividad. El problema con ellos es que suelen crear una barrera que te alejan de él y de todo lo necesario para ponerlo en práctica y ser más productiva en tu vida, porque hace que lo asocies con un concepto negativo o totalmente ajeno a tu realidad.

Sé audaz para ser más productiva

¿Y si ser audaz es la respuesta para ser más productiva en el sentido amplio de la palabra? Ser audaz es ser osada, atrevida, valiente, arrestado. Es lo contrario de ser indecisa y cobarde. En este artículo te propongo varias maneras de hacerlo, y de comenzar, poco a poco, a despertar esta característica en tu vida.

Tu espacio mental

La manera en la que ocupas tu espacio mental define tu estado de ánimo y tu productividad. Tus pensamientos definen tus emociones, tu estado de ánimo, tu energía. Y ellos determinarán qué harás con tu tiempo y qué dejarás de hacer. Por ello, presta mucha atención a cuáles son los pensamientos predominantes de tu espacio mental.

Los pilares de la productividad

¿Cuáles son los ingredientes, o pilares, para ser altamente productiva? ¿Qué se necesita para lograr la verdadera productividad, y de manera sostenible en el tiempo? Esas preguntas las intento responder en este artículo. En este artículo sabrás cuáles son, para mí, los pilares de la productividad.