Skip to content

Productividad

Descansa, disfruta y diviértete

Existe una paradoja interesante en la productividad: para ser más productiva a largo plazo debes saber descansar, relajarte, disfrutar y divertirte. Mientras más hagas esto, más productiva serás. El cerebro no puede focalizarse indefinidamente. Aunque sí podrás trabajar por largos plazos sin un toque de descanso y de disfrute, no podrás hacerlo bien.

Mantente sana

Aunque no puedes decidir ante qué virus te expones, con qué genes naciste o evitar 100% una enfermedad, puedes emprender muchas acciones para mantener un estado de salud óptimo. Para ser una persona altamente productiva, de manera perenne, debes permanecer en buen estado de salud. Por ello, asegúrate que tu salud sea más prioritaria que tu productividad.

Habilidades para una gestión del tiempo extraordinaria

En este artículo te presento 30 habilidades que necesitas para desarrollar una gestión del tiempo eficaz y productiva para ti y que te ayudarán a lograr lo que tú quieres en la vida. Todas ellas dependen de ti, por lo que sólo tú las puedes desarrollar o dejar estancar. Todas ellas se pueden mejorar constantemente.

No trates de hacerlo todo, sino hacer lo importante

Si estás en una espiral en la que poco importa lo que hagas, te parece que nunca es suficiente; si tratas de comprimir el tiempo para hacer más y más, olvidando lo importante, porque ante tus ojos todo lo es, comienza a identificar por qué es mejor sacrificar cantidad por cantidad y producción por satisfacción.

No trates de hacerlo todo por los demás, si no lo has hecho por ti

Si paras lo que estás haciendo, grande o pequeño, importante o no, para ayudar a quien te pida ayuda, debes leer este artículo. Si, por cualquier razón, no ayudas a esa persona y el sentimiento de culpa te invade, también debes leer este artículo. Aquí te explico por qué lo haces y cómo solucionar este problema.

No trates de hacerlo rápido, sino hacerlo bien

En el artículo anterior hablamos de la procrastinación, esa tendencia de dejar las cosas para más tarde. Su antónimo es el de tratar de hacer las tareas inmediatamente, lo más rápido posible, así no se haga de manera óptima. Si éste es tu caso, recuerda que mejor que hacerlo rápido, es hacerlo bien.

No trates de hacer más, sino hacerlo

¿Tienes una larga lista de cosas por hacer, o TO DOs, pero en lugar de ponerte a trabajar en ella decides comenzar otras más? ¿Estás dispuesta a trabajar en ese proyecto que dejas para después, pero en lugar de ponerte a trabajar en esa tarea, prefieres revisar tus correos electrónicos, asegurándote que retomarás eso más tarde?

No trates de hacerlo perfecto, sino hacerlo

El perfeccionista cree que el buscar la perfección es una característica noble que todos deberíamos perseguir y que no buscar la perfección es sinónimo de mediocridad. Pero se olvida que esa manera de ser le impide terminar lo que hace y avanzar en otras actividades, por el temor de criticarse y de ser criticado por su trabajo.

No trates de hacer más, sino hacerlo mejor

Si te preguntas constantemente cómo hacer más y cómo eliminar más ítems de tu lista de TO DOs; si te lamentas constantemente que el tiempo es escaso; si poco importa la cantidad de cosas que hagas y el esfuerzo que le pongas, nunca te parece suficiente, no te estás haciendo las preguntas correctas.

Seis maneras improductivas de manejar tu tiempo

¿Te sientes productiva porque haces mucho durante el día, pero luego te das cuenta de que has cometido muchos errores? ¿Pese a tus mejores esfuerzos por hacer más y más o por hacerlo todo de la mejor manera posible, no avanzas en lo que haces? He identificado seis maneras de ser productivas de trabajar.