Skip to content

Perder tiempo

Sé la dueña de tu tiempo

No dejes que otros definan tu tiempo por ti. Define de manera consciente qué hacer con cada minuto de tu día, independientemente de si tu jefe está en la oficina o no, de si trabajas desde tu casa o desde una isla desierta. Recuerda. Es tu tiempo. Es tu vida.

Aumenta tu conciencia del tiempo

La salud que pierdes probablemente la puedes recuperar si realizas los cambios necesarios, el dinero que gastas también, si no vuelves a cometer los mismos errores, pero el tiempo es el activo que, una vez que se fue, no recuperarás jamás. Es importante aumentar la conciencia de cómo lo usas. Eso es lo que te propongo en este artículo, gracias a seis métodos prácticos.

Reflexiones sobre el tiempo

Sólo tú puedes definir cómo ver el tiempo. Sólo tú puedes saber si él es abundante, escaso, o en cantidad perfecta. Tus propias expectativas de ti misma, de lo que debes o no debes hacer con tu vida y con tu tiempo, de cómo debes usarlo, o no, determinarán tu relación con él y, al final, contigo misma.

Haz pausa

Una pausa no es un lujo; es un elemento esencial de cualquier rendimiento de alto nivel, a largo plazo. Mientras más sepas equilibrar trabajo y descanso, actividad y pausa, más podrás producir y con mayor calidad e impacto. Parece contra intuitivo, parece una paradoja. Y lo es. Acepta que a veces necesitas hacer pausas para avanzar más.

La antítesis de la productividad

En los dos artículos anteriores exploramos las veinte características que toda persona altamente productiva tiene. Es importante saber cuáles de estas características decides desarrollar a partir de ahora. De la misma manera, también es importante identificar cuáles de ellas No tienes en estos momentos. Esto es lo que desarrollaremos en este artículo.

Maneras inusuales de ser productiva – N°4

Una manera inusual, pero muy eficaz para aumentar tu productividad es distraerte, hacer actividades planificadas y fuera de tu rutina, de esas que te hacen viajar, así no saques un pie de tu casa. Distraerte haciendo actividades distintas de tu trabajo diario, te da el espacio y la energía necesarias para regresar a tus actividades, siendo más productiva.

Maneras inusuales de ser productiva – N°3

Puede sonar contraintuitivo, pero para ser productiva, estar alerta y con energía, debes darle a tu mente y a tu cuerpo el descanso diario necesario. Esto lo logras con un sueño reparador y con una siesta diaria. Sin el descanso apropiado, no tendrás las capacidades físicas y mentales óptimas para aumentar tu productividad durante el día.

Maneras inusuales de ser productiva – N°2

Ser productiva es cuidar el círculo de personas con el que pasas mayor tiempo. No subestimes la influencia de tus amigos, familiares y colegas. Poco a poco, y muchas veces sin que te des cuenta, sus conversaciones, actitudes e intenciones tendrán un efecto sobre ti. No dudes en decirle No a la gente negativa e improductiva y Sí a las personas que te elevan y divierten.

Maneras inusuales de ser productiva – N°1

Ser productiva no necesariamente significa hacer más; al contrario, para ser más productiva tienes que aprender a decir No más seguido: no a tus creencias limitantes, no a objetivos contradictorios, no al círculo de personas que no te eleva, no a obligaciones que no te aportan nada, no a objetivos que ya no te emocionan.

Profundidad vs. Cantidad

Cuando te fijes objetivos, agregues un item en tu lista de TO DOs o coloques algo en tu agenda, es decir, cuando decidas hacer algo nuevo con tu tiempo, recuerda escoger profundidad, en lugar de cantidad. En lugar de decidir correr todo el día, escoge el análisis, la reflexión y los detalles en lo poco que hagas.