Skip to content

Perder tiempo

Maneras inusuales de ser productiva – N°4

Una manera inusual, pero muy eficaz para aumentar tu productividad es distraerte, hacer actividades planificadas y fuera de tu rutina, de esas que te hacen viajar, así no saques un pie de tu casa. Distraerte haciendo actividades distintas de tu trabajo diario, te da el espacio y la energía necesarias para regresar a tus actividades, siendo más productiva.

Maneras inusuales de ser productiva – N°3

Puede sonar contraintuitivo, pero para ser productiva, estar alerta y con energía, debes darle a tu mente y a tu cuerpo el descanso diario necesario. Esto lo logras con un sueño reparador y con una siesta diaria. Sin el descanso apropiado, no tendrás las capacidades físicas y mentales óptimas para aumentar tu productividad durante el día.

Maneras inusuales de ser productiva – N°2

Ser productiva es cuidar el círculo de personas con el que pasas mayor tiempo. No subestimes la influencia de tus amigos, familiares y colegas. Poco a poco, y muchas veces sin que te des cuenta, sus conversaciones, actitudes e intenciones tendrán un efecto sobre ti. No dudes en decirle No a la gente negativa e improductiva y Sí a las personas que te elevan y divierten.

Maneras inusuales de ser productiva – N°1

Ser productiva no necesariamente significa hacer más; al contrario, para ser más productiva tienes que aprender a decir No más seguido: no a tus creencias limitantes, no a objetivos contradictorios, no al círculo de personas que no te eleva, no a obligaciones que no te aportan nada, no a objetivos que ya no te emocionan.

Profundidad vs. Cantidad

Cuando te fijes objetivos, agregues un item en tu lista de TO DOs o coloques algo en tu agenda, es decir, cuando decidas hacer algo nuevo con tu tiempo, recuerda escoger profundidad, en lugar de cantidad. En lugar de decidir correr todo el día, escoge el análisis, la reflexión y los detalles en lo poco que hagas.

Para qué no deberías tener tiempo

Hay situaciones para las que es mejor no tener tiempo. Cuando te des cuenta de que estás metida en ellas, es mejor cambiar. Sin embargo, para lograrlo es necesario, primero, que te des cuenta, que seas consciente de cuáles son. En este artículo comparto contigo aquellas situaciones para las que prefiero no tener tiempo.

Hábitos contraproducentes en la gestión del tiempo

Estos tres hábitos parecen que te harán ganar tiempo, hacerte más productiva y lograr más. En realidad, su efecto es contrario: te hacen perder tiempo, te estresan, generan caos en tu vida, mientras te dan una falsa sensación de avanzar y manejar bien tu tiempo. Saber identificar si alguno de ellos está presente en tu vida, es primordial.

Hazle caso a tus distracciones

Una distracción es todo evento o persona que te aleja de tu objetivo actual. Por ello es vital aprender a manejarlas, si quieres aumentar tu productividad. Entender por qué quieres distraerte, sin necesariamente sucumbir ante la distracción, ni ignorarla a toda costa, es el primer paso para aprender a manejarlas.

Transforma tus obstáculos

Mirar tus problemas como un problema, esperar que no existan, sentirte mal por tenerlos y victimizarte por tu mala suerte, sólo añade aceite al fuego. En este post te propongo otra manera de mirar tus problemas, de solucionarlos y cambiar la percepción que tienes de ti misma mientras lo haces.

No pierdas tu tiempo quejándote

¿Crees que quejarse es una etapa necesaria para tomar conciencia, cambiar y para hacer sentir tu opinión? ¿Que no quejarse equivale a ser sumisa, a no hacer nada y a dejar que las cosas se queden así? Lee este artículo para que veas por qué puedes hacer en lugar de quejarte.