Skip to content

Hábitos

Vive el presente

Vivir el presente no siempre es lo que parece. Vivir el presente no necesariamente es negar tu pasado, tu futuro, tus pensamientos, tu sufrimiento, sino aceptar todo eso, si lo haces con plena conciencia. Vivir el presente, por muy doloroso que sea, puede ser lo mejor para dejar entrar la paz, la serenidad y la felicidad a tu vida.

Haz algo hoy que te acerque a un mejor mañana

Imagínate qué maravillosa sería tu vida dentro de un año, si siguieras este consejo, si cada día decidieras hacer algo que hará que tu futuro sea mejor, y no necesariamente que tu presente sea más agradable. ¿Qué puedes hacer hoy para hacer que tu futuro sea mejor? ¿Por qué pequeña acción puedes empezar?

Sé agradecida hoy

Te propongo un ejercicio que tiene el potencial de cambiar tu manera de ver la vida y, en consecuencia, tu vida misma, a condición de practicarlo, como mínimo, mañana, tarde y noche. Es un ejercicio del que seguramente has oído hablar anteriormente, y que probablemente practiques de vez en cuando. Hasta ahora. Hoy todo cambiará.

Hazlo extraordinariamente bien

Hacer algo extraordinariamente bien es no conformarse con la mediocridad, con ser como los demás, sino despertar y expresar tu mayor potencial. No se trata de ser perfecta, o hacer las cosas perfectamente bien, sino de autorizarte a ser quien eres, en tu mayor esencia, a vivir plenamente, a explorar tus ideas, a ser creativa y diferente.

Actividades que te ayudarán a desestresarte

El estrés crónico es una de las primeras causas de disminución de la productividad, porque aumenta el riesgo de enfermedades, disminuye nuestra capacidad de concentración, aniquila la creatividad, aumenta el número de errores y disminuye la capacidad de tomar decisiones. Por ello, en este artículo te presento ejercicios sencillos, rápidos, para mantener el estrés bajo control.

Ámate y celébrate

Si esperas lograr el éxito, tener cierta suma de dinero, tener hijos, viajar o lograr cualquier otro objetivo para considerar la posibilidad de respetarte, admirarte, amarte y celebrarte, estás considerando la opción más lenta, larga y triste de llegar al éxito. Es al contrario, cuando te celebras y amas, tal como eres, que lo lograrás más rápido.

Lo que puedes escribir en la mañana

Escribir en las mañanas, y hacer de ésta, parte de tu rutina de las primeras horas del día, aumenta tu sentido de claridad, tu conciencia y te predispone de manera positiva para el resto del día. En este artículo te doy algunas recomendaciones de lo que puedes escribir apenas te despierte, para hacer de tu día, uno de mayor conciencia.

Cuando la cadena de un hábito se rompe

Una de las claves para formar un hábito, es repetir el comportamiento que deseas, hasta que éste se vuelva automático. Pero ¿qué pasa si, pese a tus mayores esfuerzos, el nuevo comportamiento que tratas de convertir en hábito, no logras realizarlo durante un día? En este artículo te explico lo que la ciencia dice al respecto.

El momento que lo cambia todo

Hay un momento, justo antes de distraerte, que es decisivo, y fundamental. Es el momento que lo cambia todo. Es ese instante en el que aún estás consciente de lo que estás por hacer y es un poco más fácil tomar la decisión correcta. No desaproveches esa oportunidad para tomar la mejor decisión.

Haz que los nuevos hábitos duren

En este artículo analizaremos las 8 etapas del cambio en las organizaciones, identificadas por el profesor de la Harvard Business School, John Paul Kotter, y lo adaptaremos a la creación de nuevos hábitos que son, ellos también cambios, pero en nuestras vidas. La realización de estas etapas aumentará el éxito en la instalación definitiva de cualquier hábito que desees.