Skip to content

Consejos

No te conformes

En la vida SIEMPRE puedes decidir. Poco importa lo que pase afuera, lo que pasa adentro (de ti) es tu elección. Siempre puedes decidir entre lo correcto o lo incorrecto, entre la mediocridad y la excelencia, entre la crítica y la comprensión. A veces tendrás ganas, otras no. Pero, en toda ocasión, la decisión es tuya. No te conformes.

¿Todos los días deben ser memorables?

¿Debemos hacer que todos los días sean especiales, cueste lo que cueste? No. La vida es un sube y baja, una plétora de circunstancias y emociones. La idea no es que todos los días sean extraordinarios, sino que aprendamos a aceptar lo que menos nos gusta, pero que es inevitable, y a disfrutar al máximo cuando podamos hacerlo.

Qué harás para que tu día sea memorable

Ahora estás viva, más tarde, no lo sabes. Celebra cada día. Celebra cada momento. Agradece por lo que tienes, empezando por tu vida. ¿Pero cómo hacerlo? ¿Cómo salir de la rutina y hacer de este día algo memorable, y vivir así cada día de nuestras vidas o, al menos, intentar hacerlo?

¿Para qué estresarse?

Estresarte a diario quizás sea tu forma de vivir. Puede que lo asumas y que consideres que sea normal en tu situación o puede que ni siquiera seas consciente de ello. En cualquier caso, te invito en este artículo a poner las cosas en perspectiva y atreverte a actuar de manera distinta.

Regula tu estrés

¿Vives actualmente con poco o mucho estrés? ¿Sabes si estás constantemente estresada o a veces te sorprende ver que te estresas por detalles insignifiantes y que ese estrés no te sirve de nada? En este artículo vamos a analizar por qué a veces sí es bueno estresarse y cómo regular el estrés cotidiano.

Desear o creer

Desear algo, no es lo mismo que creer que lo obtendrás. La diferencia puede parecer sutil, pero lo cambia todo. Es la diferencia entre tenerlo o no. ¿Qué cosas deseas con toda tu fuerza? ¿Crees que esas cosas las obtendrás o las deseas más como algo que quizás algún día ocurran, o quizás no?

¿Cómo te autosaboteas?

Si no entiendes por qué no estás logrando tus objetivos y crees que la culpa es de los demás, es el momento de mirar hacia adentro y entender que tú eres la única responsable de tu vida. Que a veces te saboteas. La mayor parte del tiempo, ni siquiera te das cuenta de ello.

¿Qué tanto hiciste ayer?

¿Eres de las que suele quejarse porque no te alcanza el tiempo para hacer todo lo que quisieras hacer en la vida? ¿Te cuesta felicitarte por lo que hiciste y por cómo lo hiciste? ¿Sabes que gastas tanta energía quejándote por la falta de tiempo que felicitándote por todo lo que hiciste con él?

Celebra lo bueno, al menos tanto como te quejas de lo malo

El cerebro humano ha evolucionado para enfatizar lo malo sobre lo bueno. Ese mecanismo nos ha permitido sobrevivir. Sin embargo, las condiciones de vida han cambiado tanto, que ese mismo mecanismo está siendo muy perjudicial para nosotras. Por ello, es importante aprender también à celebrar lo bueno, al menos tanto como te quejas de lo malo.

Tus seis necesidades

Todos tenemos seis necesidades humanas y haremos lo que sea para satisfacerlas. Del valor que le demos a cada una, de su importancia ante nuestros ojos, dependen las decisiones que tomemos. Tu tarea es entender cuáles son tus dos necesidades principales y qué haces para satisfacerlas.