Skip to content

Burn-out

Cómo crear más tiempo

¿El tiempo no te alcanza para hacer qué cosas exactamente? ¿Qué quisieras hacer actualmente y no puedes, por falta de tiempo? Este tema lo exploraremos en el artículo de hoy. Porque está bien lamentarse de la falta de tiempo, ya que eso nos permite saber que existen otras cosas que quisiéramos lograr, pero eso no es suficiente.

“El tiempo no me alcanza”

Hay gente que repite sin cesar que no tienen suficiente tiempo, que el tiempo no les alcanza o que nunca lograrán hacer todo lo que quieren. Si ése es tu caso, la lectura de este artículo te ayudará a ver las cosas de manera distinta.

Disfruta más

A veces creemos que para disfrutar más de nuestras vidas, necesitamos transformarla radicalmente. Eso no es cierto. En estos instantes tienes la capacidad de disfrutar más tu día. Y si aplicas esta técnica cada día, tu vida se elevará mucho más. El disfrutar tu vida, o el no hacerlo, es una práctica constante, que sólo depende de ti.

Los “buenos” y los “malos” pensamientos

Lo bueno y lo malo. Parece tan noble tratar de hacer lo bueno, lo correcto, de pensar cosas positivas todo el tiempo, de sentirse bien 24 horas al día, que nos olvidamos que es gracias al contraste que apreciamos lo agradable, que la vida está compuesta de un poco de todo. Al fin de cuenta, ¿qué son buenos pensamientos?

Tus palabras son órdenes

Lo que te dices a ti misma, eso que crees sin siquiera dudar, tus creencias más arraigadas, eso que aseguras así los demás te digan que no, tiene un poder increíble. Tan increíble que se manifesta en tu vida, sea beneficioso para ti, o no.

La proactivación y la anti-procrastinación

Ser proactiva y no procrastinar son dos elementos necesarios para tener una vida productiva, en la que logras lo que deseas, sin perder tanto tiempo. Sin embargo, son habilidades distintas. Desarrollar una no implica desarrollar, igualmente, la otra. En este artículo aprenderás qué son y qué las diferencia.

Enamórate de tu mala gestión del tiempo

Saber identificar qué parte de nuestra gestión del tiempo no nos gusta, es tarea fácil para la mayoría de nosotras. Saber identificar por qué lo seguimos haciendo, qué beneficios obtenemos de estos hábitos, es fundamental para mirarlos con amor y compasión. Y éste, es el primer paso de cualquier cambio durable.

Enamórate de tu buena gestión del tiempo

¿Te lamentas a lo largo del día por lo que no haces bien o lo que pudiste hacer mejor? Creemos que las críticas nos hacen mejorar. Creemos que si nos alabamos nos dormiremos en el pedestal y no cambiaremos. Lo contrario es cierto. Comenzar a reconocernos lo bueno que hacemos es fundamental para una vida plena.

¿Qué tanto hiciste ayer?

¿Eres de las que suele quejarse porque no te alcanza el tiempo para hacer todo lo que quisieras hacer en la vida? ¿Te cuesta felicitarte por lo que hiciste y por cómo lo hiciste? ¿Sabes que gastas tanta energía quejándote por la falta de tiempo que felicitándote por todo lo que hiciste con él?

Celebra lo bueno, al menos tanto como te quejas de lo malo

El cerebro humano ha evolucionado para enfatizar lo malo sobre lo bueno. Ese mecanismo nos ha permitido sobrevivir. Sin embargo, las condiciones de vida han cambiado tanto, que ese mismo mecanismo está siendo muy perjudicial para nosotras. Por ello, es importante aprender también à celebrar lo bueno, al menos tanto como te quejas de lo malo.