Si te cuesta concentrarte en lo que haces, si quieres dejar de pasar de una cosa a la otra, sin terminar nada de lo que haces, si quieres evitar las distracciones y ser más productiva, en este artículo te doy mis diez técnicas preferidas para dejar de distraerte y concentrarte en lo que tú decidas hacer.
1 – Desactiva las notificaciones de tu celular y computadora
Si no sabes cómo hacerlo, pregúntale a ChatGPT cómo desactivar las notificaciones, en función de la marca y el modelo de tus aparatos, pero hazlo ya.
Si te preocupa que al hacerlo, no escuches llamadas realmente importantes y urgentes, ¿sabías que puedes configurar tu celular para filtrar las llamadas y sólo recibir aquellas que provengan de los números de teléfono que tú decidas?
2 – Identifica claramente qué quieres lograr
Antes de empezar a realizar cualquier cosa, identifica claramente qué quieres lograr. Mejor aún, escríbelo. Al hacerlo, le estás dando instrucciones claras a tu cerebro de lo que debe hacer, en qué se debe poner a trabajar.
Para aumentar tu chance de lograrlo, visualízate trabajando de manera focalizada en esa tarea y culminándola con éxito.
Para más detalle, lee el artículo El Segmento.
3 – Lleva un log del tiempo
Un log del tiempo es una hoja de papel o Excel en el que vas a anotar la hora en la que comienzas cada actividad, la hora en la que la terminaste, el tiempo que te tardaste haciéndola y la actividad que hiciste.
En este log no solo vas a hacer un seguimiento de tus actividades “productivas” sino también de tus distracciones.
Por esta razón, esta herramienta te ayuda a eliminar las distracciones, al hacerte más consciente de ellas y del tiempo que te hacen perder.
Puedes leer el artículo Auditoría del tiempo.
4 – Deshazte de lo que no necesitas
Cierra los archivos que no necesites para completar tu tarea.
Limpia tu escritorio de lo que no necesites para culminar lo que vayas a hacer.
5 – Mantén a la mano aquello que necesites
De la misma manera, abre los archivos que vayas a utilizar para la ejecución de la tarea. Y busca los papeles y el material necesario para lograrlo.
6 – Aleja tu celular
El celular es uno de los mayores distractores que existen. Por eso, te aconsejo que lo coloques en otra habitación, en un lugar alejado de ti, para resistir a la tentación de revisarlo cuando no tengas ganas de seguir trabajando en lo que haces.
7 – Pide ayuda a tu entorno
Informa a las personas a tu alrededor, que en los próximos minutos necesitas concentrarte y que es mejor que no te distraigan.
Si trabajas desde casa, pídeles claramente que no te distraigan.
Si lo haces desde la oficina, cierra la puerta de la oficina (si tienes una), vete a un lugar alejado de tus colegas, como una sala de reunión, o ponte los audífonos para que ellos crean que estás en una reunión.
8 – Mantén un lápiz y papel a tu lado
Esto te ayudará a anotar cualquier idea o pensamiento que venga cuando trabajes.
Dite que resolverás esto, una vez que hayas terminado lo que estés haciendo.
9 – Guía Enfócate
Te recomiendo que utilices la guía Enfócate, que puedes obtener de manera gratuita en mi web (Recursos gratuitos) y que te acompañará en tus actividades, para evitar que te distraigas.
10 – Escucha la distracción
La distracción es un mecanismo de tu cerebro para ahorrar energía.
Puede que quieras distraerte porque estás haciendo algo que te incomoda, que no te gusta, que no sabes. Tu cerebro querrá que ahorres esa energía y te pedirá que te distraigas para que te sientas más cómoda, que hagas algo que te guste y que conozcas.
Sin embargo, la distracción también puede significar que has trabajado mucho tiempo, que has consumido mucha energía, y que es hora de reponerla, en forma de descanso o de comida.
Eso no significa que debas ver tu celular, comprar por internet o sucumbir a cualquier tipo de distracción nociva. Lo que eso significa es que debes escuchar tu deseo de distraerte, entender de dónde viene y reaccionar en consecuencia.