Skip to content

Blog

Your blog category

Empieza bien tu mes

Haz de cada primero de mes un equivalente del primero del año. Renueva la energía, las esperanzas de que esta vez sí lo lograrás. Fíjate objetivos nuevos, ambiciosos y alcanzables de lo que lograrás en los próximos 30 ó 31 días. Define cómo te quieres ver y sentir al final del mes. Sé realista y ambiciosa.

Date el tiempo

Ser productiva no siempre es hacer más en menos tiempo. A veces, es hacer menos en más tiempo. Es ser paciente y seguir intentándolo, sin que la desmotivación gane la batalla. Es entender que las cosas toman su tiempo y que no siempre lo puedes controlar. Date tu tiempo para disfrutar, para intentarlo, para cometer errores y aprender de ellos.

Una cosa a la vez

El mito del multitasking ya es conocido de todos: lejos de aumentar la productividad, la destruye. La alternativa es hacer una cosa a la vez, concentrarte en cada tarea que haces, sin dejarte distraer por más nada. Esto no va a garantizar que disfrutes lo que haces o que no cometas errores, pero aumentará tu chance de lograrlo.

Quien eres, puede cambiar

La persona que eres actualmente (tu físico, tu mentalidad, tus hábitos, tus gustos, tu personalidad) no es algo fijo. Puede cambiar, si así lo decides tú. ¿Cómo quieres cambiar? ¿En quién te quieres convertir? ¿Cuál quieres que sea tu próximo cambio? Es importante que te hagas estas preguntas y que las respondas con consciencia.

El tiempo de recuperación

Cuando tengas un evento o trabajo que exijan de ti un esfuerzo, energía o concentración más allá de lo que estás acostumbrada a dar, planifica tiempo de recuperación para ti, tanto como planificaste esta actividad. Ésa será la clave de tu productividad continua. La recuperación es tan necesario para tu bienestar como la ejecución.

5 métodos infalibles para ser más productiva

Si sientes que el tiempo no te alcanza, que no haces las cosas tan bien como te gustaría hacerlas, que cometes errores que normalmente no deberías cometer y que todo es un corre corre, en este artículo te daré cinco métodos infalibles para superar estos obstáculos y recuperar la pasión por lo que haces y mayor calidad de vida.

La sobrecarga de información

No seguir las instrucciones, hacer preguntas sobre lo que otra persona te acaba de decir, no querer hacer cosas que forman parte de tu trabajo, o hacerlas mal, pueden ser señales de sobrecarga de información. Se trata de un fenómeno muy común en la sociedad actualmente, debido a la exposición excesiva de información y contenido nuevo.

Haz que el conocimiento te transforme

Si crees que aprender y obtener información nueva, se traduce necesariamente en cambio y transformación, observa un poco tu propia vida y probablemente verás que no siempre es así. Para que tus conocimientos te transformen, primero debes utilizar ese conocimiento tanto como puedas, hasta que se vuelva automático en ti. Las palabras claves son: decisión, práctica y perseverancia.

Lo que puedes escribir en la mañana

Escribir en las mañanas, y hacer de ésta, parte de tu rutina de las primeras horas del día, aumenta tu sentido de claridad, tu conciencia y te predispone de manera positiva para el resto del día. En este artículo te doy algunas recomendaciones de lo que puedes escribir apenas te despierte, para hacer de tu día, uno de mayor conciencia.