Skip to content

Organización

Las migajas de tu tiempo

¿Cómo distribuyes tu tiempo? ¿Qué porcentaje de tu día o de tu semana le dedicas a las personas que son más valiosas para ti y a tus proyectos más importantes? ¿Planificas tu semana conscientemente, de manera de otorgar suficiente tiempo, energía y atención a lo que tiene mayor valor para ti, o les das las migajas de tu tiempo?

Los pilares de la productividad

¿Cuáles son los ingredientes, o pilares, para ser altamente productiva? ¿Qué se necesita para lograr la verdadera productividad, y de manera sostenible en el tiempo? Esas preguntas las intento responder en este artículo. En este artículo sabrás cuáles son, para mí, los pilares de la productividad.

Diez maneras de mejorar tu Memoria

La calidad de tu memoria tiene un impacto profundo en tu nivel de productividad. Si no recuerdas las instrucciones que te dan, lo que tú hiciste, qué te funcionó y qué debes mejorar (entre muchas otras funciones en las que la memoria está implicada), tu productividad sufrirá las consecuencias de esta pobre habilidad. Mejorar tu memoria, es mejorar tu productividad.

Diez maneras de usar Notion para mejorar tu productividad

Notion es una de las mejores herramientas tecnológicas gratuitas que existen actualmente para ayudar a utilizar tu tiempo, organizar tus ideas y aumentar tu productividad. Si aún no la conoces, te aconsejo que pruebes su versión web o su aplicación y que pongas en práctica algunas de estas maneras de utilizar Notion para aumentar tu productividad.

Dale instrucciones a tu cerebro

Tu herramienta más poderosa es tu cerebro. Lo que te digas, lo hará; lo que creas, lo cumplirá. Por eso es imprescindible que le des instrucciones claras sobre lo que quieres hacer, en lugar de dejarlo divagar y de que acepte verdades o instrucciones de otros que no son beneficiosos para ti.

El diario de las oportunidades

Un error cometido es una joya por descubrir. Gracias al precio emocional alto que suelen costar (normalmente nos sentimos “mal”) cuando realizamos uno, se convierten en oportunidades invalorables para mejorar constantemente… a condición de ser consciente de ellos y transformarlos en oportunidades de mejora. Esto lo puedes hacer, gracias al diario de las oportunidades.

Crea tu colchón

Tener una zona de tampón consiste en anticipar los imprevistos de la vida, y adelantar y planificar tu trabajo, en función de ellos. Esto te ayudará a manejar las emergencias u otros problemas que se presenten, sin poner en peligro la realización de tu trabajo, permitiéndote utilizar tu energía de la manera más creativa posible.

Planifica el peor escenario

Cuando planificamos un evento o una actividad, solemos preguntarnos qué debemos hacer y qué recursos necesitamos para lograrlo, pero pocas veces nos preguntamos qué puede impedirnos alcanzarlo, ni qué debemos hacer si la peor situación o los más difíciles obstáculos se presentan y cómo superarlos. Sin esta etapa, nuestra planificación será incompleta.

Cuando tratas de hacerlo todo

Si tienes tendencia a querer hacerlo todo, a decirle que sí a todo y a todos, si te cuesta el No, si eso te hace sentir menos productiva, más floja, menos profesional, entonces debes leer este artículo. Espero que aquí entenderás por qué es contraproducente tratar de hacerlo todo.

¿La disciplina es algo bueno?

Si tienes sentimientos encontrados ante esta pregunta, si no estás convencida de los beneficios que te ofrece, quizás es porque tengas un concepto errado de este concepto. En este artículo te invito a conocer 10 mitos de la disciplina, del libro “Las 48 reglas de la disciplina” de Joan Gallardo.