Skip to content

Concentración

El confinamiento de los niños

Nuestros niños crecen pasando más y más horas en las escuelas y menos tiempo jugando libremente, entre ellos, sin la supervisión, ni las reglas de los adultos. Esto hace de ellos seres con mayores problemas de concentración y de comportamiento, ya que no pueden expresarse libremente, no desarrollan plenamente su creatividad, ni su capacidad de negociación y de liderazgo.

El aumento de la contaminación

Hoy vivimos rodeados de tantos tipos de contaminantes, especialmente en las grandes ciudades, que según los expertos, es imposible que nuestro cerebro no esté dañado, ante tanta agresión crónica. El coctel de pesticidas, plastificantes, retardantes de llama, cosméticos, hace que todos los niños hoy nazcan “precontaminados” por un cóctel tóxico. Debemos presionar a los gobernantes para que la situación cambie.

El deterioro de nuestra alimentación

Hoy en día, comemos tantos carbohidratos que terminamos con picos de energía por 20 minutos, seguidos de caídas bruscas. Además, nuestra comida carece de muchos nutrientes y contiene químicos (colorantes, preservativos, entre otros) que impiden el buen funcionamiento del cerebro. Un cerebro mal nutrido es un cerebro poco concentrado.

El aumento del estrés

A medida que las horas de trabajo y la presión aumenta, las personas se distraen más y son menos productivas. El trabajador británico promedio solo está realmente comprometido con su trabajo menos de 3 horas al día. Y aunque muchas personas han construido su identidad alrededor del trabajo, el estrés disminuye nuestra calidad de vida.

El surgimiento de la tecnología que te manipula

En los últimos años ha surgido un tipo de tecnología, que está diseñada para manipularte, para hacerte creer que eres tú quien decide qué ver, cuándo verlo, por cuanto tiempo, qué pensar… pero, en realidad, los algoritmos te conocen mejor de lo que tú te conoces a ti misma y te llevan a consumir contenido cada vez más tóxico.

La interrupción de la divagación mental

La divagación mental es la capacidad de dejar tus pensamientos existir libremente, sin anclarlos a algo en especial. Este tipo de atención es necesaria por 3 razones: (1) Te ayuda a absorber la información a un nivel más profundo. (2) Te ayuda a ser más creativa. (3) Te ayudará a recordar el pasado y planificar el futuro.

La desaparición de la lectura prolongada

Pasamos más tiempo haciendo scrolling delante de nuestros teléfonos, que leyendo un libro. El libro te ayuda a aumentar la empatía y la concentración; el celular te dispersa y te vuelve impaciente e individualista. La desaparición de la lectura prolongada (especialmente, libros de ficción), es uno de los principales factores que está mermando nuestra atención individual y colectiva.

El cansancio físico y mental

Niños y adultos estamos durmiendo cada vez menos y peor. Esto genera mayor cansancio físico y mental, disminución de la concentración y de nuestra energía y mayores problemas de salud, de manera general. Un sueño suficiente y reparador no es un lujo, sino una necesidad básica del ser humano. En este artículo te daré algunos consejos de cómo lograr dormir más.

Trabajar en lo que te interesa

En el estado actual de cosas, la tecnología está hecha para que -gracias a diferentes tipos de estímulos y recompensas – tu concentración esté fragmentada. En lugar de luchar en contra de las distracciones constantes, es mejor para tu propio bienestar, aumentar el estado de Flow, es decir, realizar más de lo que más te guste hacer.

La enorme cantidad de información que recibimos

Nos están inundando de información de todas partes. Y nosotras creemos que debemos lidiar con esta avalancha. Como la capacidad cognitiva del ser humano tiene un límite, esta avalancha de información hace que la analicemos de manera más superficial, más rápida y que cambiemos constantemente de una cosa a la otra (multitasking). Todo ello produce disminución de la atención.