Desde pequeña, y hasta mis 26 años, yo era del grupo que odiaba leer. Leía por obligación, y ni para la escuela me terminaba los libros de lectura obligatorio.
Pero a mis 26 años, esa etapa de mi vida se terminó y comencé a desarrollar el amor, y el hábito de la lectura. Actualmente, mi lectura preferida es de desarrollo personal. Y, en este artículo, quisiera compartir contigo los libros que más me marcaron.
Conversaciones con Dios – Neale Donald Walsch
Mi primera lectura de desarrollo personal. Es un libro espiritual en forma de diálogo entre el autor y “Dios”, donde se abordan temas como el propósito de la vida, el libre albedrío, el amor y la naturaleza divina. Invita a cuestionar creencias tradicionales y a vivir con mayor autenticidad y conexión interior.
Unlimited Power – Tony Robbins
Este libro te enseñará cómo tomar el control de tu mente, tus emociones y tu cuerpo para alcanzar el éxito. Es un libro muy completo (y grande) que habla desde mentalidad hasta nutrición, utilizando herramientas de programación neurolingüística (PNL), visualización y fisiología para mejorar la confianza, la comunicación y la capacidad de lograr objetivos.
Hábitos atómicos – James Clear
James Clear explica de manera muy clara y estructurada cómo pequeños cambios consistentes pueden generar grandes resultados, así como las diferentes estrategias para crear los hábitos que deseas, y romper los que ya no quieras en tu vida.
Tiny Habits – BJ Fogg
Otro libro sobre los hábitos (uno de mis temas preferidos) que se basa en métodos científicos para ofrecernos estrategias para la creación de hábitos. Libro complementario de Hábitos atómicos.
Indistractable – Nir Eyal
Este libro ofrece estrategias para gestionar las distracciones internas y externas y recuperar el control de tu atención. Eyal explica cómo los disparadores internos (como el aburrimiento o la ansiedad) nos llevan a distraernos y propone técnicas prácticas para crear rutinas enfocadas, establecer límites tecnológicos y alinear tus acciones con tus valores.
El arte sutil de que te importe un carajo – Mark Manson
Con un estilo directo y provocador, Manson defiende que no se puede tener todo en la vida y que es más saludable elegir conscientemente en qué vale la pena gastar tu energía, en lugar de considerar que todo es un problema. El libro promueve la aceptación de la incertidumbre, la responsabilidad personal y el valor de enfrentar el sufrimiento como camino hacia una vida más auténtica.
Breaking the Habit of Being Yourself – Dr. Joe Dispenza
Combina ciencia y espiritualidad para explicar cómo reprogramar tu mente y transformar tu realidad. Dispenza sostiene que, al cambiar tus pensamientos y emociones habituales, puedes influir en tu cuerpo, tu entorno y tu destino.
¿Cuáles son tus libros preferidos de desarrollo personal?
¿Cuál me recomendarías particularmente?
La calidad de tus pensamientos está determinada por la calidad de tu lectura.
James Clear
Dedica más tiempo a reflexionar sobre lo que lees.