Skip to content

Los 10 factores que te roban la atención

¿Sabías que el tiempo medio en el que un estudiante se concentra en una sola cosa es de solo 19 segundos y que envía, en promedio, un mensaje cada 6 minutos, mientras está despierto?

Te cuento que, además, según estudios, un trabajador promedio se distrae una vez cada 3 minutos y que un ejecutivo solo tiene 28 minutos de concentración, como máximo, al día.

Si te sientes reflejada en estas estadísticas, no creas que estás sola, ni que es un problema que viene de ti, de tu falta de voluntad, de tu poca disciplina, o que tiene que ver con tu edad.

La crisis de falta de atención actual se trata, según el autor de El poder de la atención, Johann Hari, de un problema sistémico en el que muchas fuerzas y factores están actuando simultáneamente, en contra de nuestro bienestar.

No es una teoría del complot, sino de 10 factores que interactúan para que tú y yo creamos que estamos al mando de nuestro poder de concentrarnos y de decidir, cuando en realidad otros lo están controlando por ti.

El jueves pasado, en el Club de Lectura, hablamos sobre estos factores que están generando la pérdida de la atención en gran parte de la población. Ellos son:

  • La enorme cantidad de información que nos bombardean actualmente
  • Trabajar en lo que poco nos interesa
  • El cansancio físico y mental
  • La desaparición de la lectura prolongada
  • La interrupción de la divagación mental
  • El surgimiento de la tecnología que te manipula (redes sociales, Google, YouTube, etc.), que está diseñada para captar, y luego vender tu atención.
  • El aumento del estrés
  • El deterioro de nuestra alimentación
  • El aumento de la contaminación
  • El confinamiento de los niños

En lugar de seguir pensando que la culpa es nuestra y de nuestra falta de fuerza de voluntad, comencemos a tomar conciencia que estos factores que juegan en contra de nuestra atención no son irreversibles y que pueden cambiar, si colectivamente tomamos la conciencia necesaria y comenzamos a hablar sobre este tema.

En los próximos artículos veremos cada uno de estos factores, con mayor detalle.