Skip to content

Haz que tu 10% valga la pena

Según la regla del 10/90 de la planificación, es una buena práctica pasar 10% de tu tiempo productivo planificando, y 90% ejecutando, es decir, realizando el trabajo, equivocándote, evaluando y aprendiendo de tus errores.

En términos prácticos, ese 10% implica que si trabajas 10 horas al día, pasarás 1 hora en las actividades de planificación, visualización, visión estratégica, organización, anticipación y definición de objetivos.

Las preguntas que hoy te quiero hacer para que esa hora (o el equivalente de ese 10% para ti) sea una verdadera inversión, y no una pérdida de tiempo, son las siguientes:

  • ¿Cuánto tiempo pasas actualmente en las actividades de planificación? Probablemente no lo sepas. Si es así, durante las próximas 24 horas, cronometra el tiempo que utilizas para este tipo de actividades.
  • ¿Cuál es el objetivo de tu planificación? ¿Qué quieres lograr al planificar tu tiempo o proyectos en los que trabajas? Sé específica y escribe tu respuesta.
  • ¿Cómo sabrás que ese 10% valió la pena? ¿Qué métrica usarás? Por ejemplo, si creaste un planning detallado del día, una buena métrica es el número de las actividades que planificaste y que cumpliste. Otro ejemplo: creaste un objetivo SMART. Tu métrica sería si lograste o no ese objetivo, en el tiempo que te diste para ello.
  • ¿Cómo vas a determinar si ese 10% es el ideal para ti? ¿Cómo saber si, en tu caso, necesitas invertir más o menos tiempo en la planificación? Una guía para esto es ir probando qué pasa si inviertes menos (o más) tiempo en tu planificación de lo que haces actualmente.

La planificación es, definitivamente, una etapa clave si quieres ser una persona productiva. Pero planificar no es suficiente; como toda actividad, debes hacerlo de manera productiva, identificando qué quieres lograr con ella, cómo vas a medir su eficacia y cómo puedes sacar mejor provecho de ella.

¡Haz que el tiempo que pases planificando, valga la pena y sea un tiempo bien invertido!