Skip to content

Hábitos para ser productiva – Parte 2

A continuación, te doy la segunda y última parte de una serie de hábitos que te ayudarán a ser más productiva, y sin estrés. 

Te invito a leerlos y a adoptar aquél que más te guste, que más te llame la atención o que te parezca más fácil de realizar.

  • Mantener el orden. Cuando mantienes un espacio ordenado, tu mente se ordena y no pierdes tiempo buscando aquello que necesitas.
  • Caminar. Realizar caminatas meditativas a diario es una excelente manera de conseguir soluciones a tus problemas y obtener nuevas ideas para tus proyectos, al mismo tiempo que realizas una actividad física y te relajas.
  • Desear. Aprende a desear más en tu vida, en lugar de actuar a partir de obligaciones.
  • Decir No. Cuando actúas a partir de lo que deseas y no de las obligaciones, comienzas a decirle NO a los demás, pero también NO a ti misma en aquello que no te benefician.
  • Meditar, ya que eso, entre otras cosas, aumentará tu capacidad de concentración.
  • Priorizar. Saber que no todo lo que harás tiene la misma importancia, ni urgencia. Actuar en función de las prioridades, más que en función del placer del momento te hará ganar tiempo y, sobre todo, disminuirá el estrés en tu vida.
  • Delegar.
  • Descansar y desconectarte.
  • Celebrar. Celebra cada cosa que hagas bien, cada intento, así haya fallado (porque al menos, lo intentaste), cada logro, cada acción. Mientras más celebres tus acciones, más querrás actuar.
  • Cuidar de ti. Aunque ya incluyo en la lista algunos hábitos relacionados con el cuidar de ti, como la meditación, el ejercicio físico y la buena alimentación, el hábito de cuidar constantemente de ti misma, de la manera en la que te hablas, cómo te tratas, lo que piensas de ti y lo que haces por ti, es fundamental en una gestión del tiempo optimal. Recuerda que tú eres tu principal activo.
  • Sonreír y disfrutar de la vida. ¿Qué mejor para ser productiva que tener una actitud positiva en la vida?

¿Cuáles son los hábitos que te hacen ser más productiva? ¿Cuáles de ellos adoptas en tu vida y cuáles estás dispuesta a adoptar?