Skip to content

Hábitos para ser productiva – Parte 1

Este artículo es la primera parte de una serie de hábitos que te ayudarán a ser más productiva, sin estrés. 

Seguramente, ya adoptas varios de estos hábitos, y habrás oído hablar de otros tantos, aunque no por eso los practiques. Te invito a leerlos y a adoptar aquél que más te guste, el que más te llame la atención o el que te parezca más fácil de realizar.

  • Definir objetivos regularmente. Define y escribe objetivos para tu día, para cada proyecto que inicies, para tu semana y tu mes.
  • Planificar el día y la semana.
  • Anticipar, que es diferente a planificar porque implica determinar el plan de acción con las diferentes etapas y actividades necesarias para alcanzar un objetivo o tarea, así como los diferentes problemas u obstáculos que podrían surgir.
  • Hacer ejercicio físico. Eso te dará la energía necesaria para ser más productiva durante el día y contribuye a mantener una buena salud, de manera que puedas ser productiva durante mucho más tiempo.
  • Comer de manera sana. Como el punto anterior, la alimentación adecuada aumenta tu energía y concentración a corto plazo, y tu salud a largo plazo lo que, al final, es lo más importante.
  • Ser puntual.
  • Manejar las distracciones.
  • Evaluar tu día para identificar qué hiciste bien y puedes repetir y qué no hiciste bien y deberías cambiar.
  • Comenzar tu día laboral con la tarea más importante o difícil del día o, como diría Brian Tracy, comiéndote el sapo. Eso liberará energía para dedicarte a otras cosas y te dará la sensación de avanzar con tus tareas.
  • Planificar el día con bloques de tiempo. Por ejemplo, un bloque para comerte el sapo, otro para tareas administrativas, otro para descansar, etc.
  • Aprender. Puedes aprender a través de libros, conferencias, coaching, cursos y gracias a la evaluación de tus propios errores.

¿Cuáles son los hábitos que te hacen ser más productiva? ¿Cuáles de ellos adoptas en tu vida y cuáles estás dispuesta a adoptar a partir de ahora?