Skip to content

Eres tan productiva como lo creas

No existe una métrica, universalmente aceptada, que defina a partir de cuándo una persona es productiva.

Imagina a unos científicos haciendo el siguiente experimento: les dicen a tres mujeres que tienen el mismo objetivo y que deben completarlo antes de finalizar la semana. Una instrucción: sólo pueden trabajar en ese proyecto, y en ningún otro, durante la semana.

Cada una de las tres personas que participan deben indicar, al finalizar la semana, qué tan productivas fueron. Las tres llegan al mismo nivel de avance, pero ninguna termina la tarea asignada. Al finalizar la semana, deben pasar un test en el que le preguntan qué tan productivas se sintieron, en una escala del 1 al 10.

La primera mujer dice 10, porque nunca había trabajado de manera tan concentrada en un único proyecto; nunca se había sentido tan bien, ni productiva.

La segunda mujer dice 7 porque, si bien avanzó bastante en el proyecto y sólo se concentró en él durante la semana, no lo terminó y siente que no puede evaluarse mejor.

La tercera persona responde 4. Es alguien que suele trabajar en una cosa a la vez y que suele terminar lo que empieza. Esta persona se siente decepcionada de no haber terminado el proyecto al final de la semana, pese a sus mayores esfuerzos.

¿Cuál de las tres personas tiene razón?

El esfuerzo de las tres fue similar, y el resultado también. Sin embargo, la percepción de su productividad fue muy distinta.

¿Cómo te vas a evaluar respecto a tu productividad? ¿Qué consecuencias tiene en ti, en tu percepción, la evaluación que te das actualmente sobre ti misma, ya sea en el ámbito de la productividad o en algún otro? ¿Qué impactos crees que tendría en ti el comenzar a evaluarte mejor, midiendo tu esfuerzo,  y no tu resultado?