Skip to content

El sutil arte de que te importe un carajo

“El sutil arte de que te importe un carajo” es un libro de Mark Manson

De este libro te dejo 5 lecciones que te ayudarán a vivir una buena vida.

1/ Está bien sentirse mal, y aprender a soportar el dolor.

A veces, podemos creer que está mal tener experiencias negativas o emociones desagradables.

Sin embargo, el dolor cumple una función en nuestra vida. El dolor físico te enseña a entender los límites de tu cuerpo, mientras que el dolor emocional señala a tu cuerpo que hay un problema sin resolver y una acción que debes tomar.

Acepta que el dolor forma parte intrínseca de la vida, y que intentar arrancarlo no sólo es imposible, sino también destructivo. Acepta que la única manera de superar el dolor es, primero, aprender a soportarlo.

2/ Aprende a no preocuparte por más cosas, sino a preocuparte por menos.

No malgastes tu vida preocupándote demasiado por cosas que no merecen tu atención. Un día vas a morir, así que no malgastes tu tiempo y energía en lo que no es importante para ti.

Enfoca tus pensamientos hacia lo que es importante; descarta el resto.

3/ No huyas de los problemas; escoge aquellos que quieras resolver.

Los problemas y el sufrimiento son una constante en la vida.

Por ello, en lugar de preguntarte “¿Cómo dejar de sufrir y de tener problemas?”, pregúntate “¿Cómo puedo tener problemas que me gustarían resolver?”

La felicidad proviene de resolver problemas; no de huir de ellos.

4/ Aprende a sostener el dolor que has elegido.

Cuando tengas un problema, no te quedes sentada pensando en él; empieza a trabajar en su solución. Incluso si no sabes lo que estás haciendo, el simple acto de hacer algo hará que eventualmente surjan ideas, soluciones.

“La acción no es sólo el resultado de la motivación; también es su causa.”

Haz algo. Actúa para resolver tu problema. Hazlo ahora.

5/ Escoge buenos valores.

Nuestros valores determinan cómo nos evaluamos y cómo evaluamos a los demás y a lo que nos ocurre.

Hay buenos y malos valores.

El placer, el éxito material, tener siempre la razón, la popularidad, mantenerse positiva en todo momento, son malos valores, porque son externos a ti y no dependen de ti.

En cambio, existen otros valores que te ayudarán a desarrollarte como persona y tener una vida plena.

Ellos son:

1. Asumir la responsabilidad de todo lo que sucede en tu vida, sin importar de quién sea la culpa.

2. La incertidumbre, que consiste en cultivar una duda constante sobre tus propias creencias.

3. Aceptar fracaso.

4. Aceptar el rechazo y el conflicto como una forma saludable de relacionarte con los demás.

5.      La contemplación de tu propia mortalidad, lo que te hace prestar atención a tu propia muerte y, en consecuencia, a tu propia vida.