Notion es una de las mejores herramientas tecnológicas gratuitas que existen para ayudar a aumentar tu productividad. Si aún no la conoces, te aconsejo que pruebes su versión web o su aplicación y que pongas en práctica algunas de estas maneras de utilizar Notion para aumentar tu productividad.
1/ Mantén tu diario de oportunidades. Cada vez que te des cuenta de algún error o veas una nueva oportunidad para mejorar, abre Notion y anota tus ideas ahí. Esas ideas las puedes organizar por temática: vacaciones, proyecto A, proyecto B, familia, etc.
2/ Tu lista de éxitos y logros.
3/ Lista de hábitos a desarrollar. Como te aconsejo desarrollar un hábito a la vez, puedes utilizar Notion para no olvidar todas las ideas de hábitos nuevos que quisieras desarrollar en tu futuro.
4/ Tu lista de TO DOs, que puedes desglosar por áreas de tu vida.
5/ Tu planificación. Puedes hacer tu propio planning diario, semanal, mensual o anual.
6/ Tu lista de sueños y objetivos.
7/ Libros leídos y por leer. No sólo puedes escribir el nombre de los libros y sus autores, sino lo que aprendiste de ellos, lo que más te marcó, las frases que más te gustaron.
8/ La lista de cumpleaños, que puedes vincular luego con tu planificación.
9/ La lista de compras, que puedes compartir con otros miembros de tu familia.
10/ Crear todo un proyecto, incluyendo objetivos, planificación, avance, las ideas de cada uno de los miembros.
En Notion puedes crear una página para cada uno de los segmentos anteriores, o puedes crear una página que llamarás Desarrollo personal o Superación y ahí, páginas con cada una de las secciones anteriores.
Las ventajas de utilizar Notion:
- La puedes adaptar a tus gustos, usando los colores, letras, emojis e, incluso, las imágenes y fotos que desees.
- Puedes crear vínculos entre las distintas páginas. Por ejemplo, puedes vincular tu lista de hábitos a desarrollar con tu lista de TO DOs y esta lista cono tu planificación.
- Puedes organizar las páginas (o secciones) -y reorganizarlas- como desees.
- Es posible compartir cualquier página con otras personas. Ellas podrán visualizar o modificar la información en cualquier momento, en función del tipo de acceso que les des.
- Te evita utilizar WhatsApp para anotar tus ideas o compartir información, y evitar así futuras distracciones.