Si hay un pilar en tu vida que debes cuidar, que quieras ser más productiva y mejorar la gestión de tu tiempo, o que tu objetivo sea otro completamente distinto, ese pilar es tu salud física y mental.
Poco importa lo que quieras lograr en tu vida, si no estás sana, si no tienes la energía suficiente, no lo podrás hacer. Punto.
Si quieres mantener un cuerpo y una mente sana, seguramente sabes qué hay que hacer. Pero en caso de dudas, aquí te cuento diez maneras de ser efectivamente sana.
1/ Come bien
Comer bien es comer balanceado, es decir, comer las suficientes frutas y verduras, pero no siempre las mismas.
Es comer de acuerdo a tus necesidades, pero no de acuerdo a tus gustos.
Los alimentos transformados están diseñados para crearte adicciones, para que los consumas, pero no para alimentarte.
La regla es 9 frutas y legumbres al día.
2/ Hidrátate
Para saber qué tanta agua debes tomar, te recomiendo que sigas esta fórmula: Agua (litros/día) = Peso corporal (kg)×30−35 ml.
Así, si pesas 50 kg, deberías tomar entre 1,5 litros (=50×30) y 1,75 litros (=50×35) de agua al día.
3/ Descansa
La regla es: 8 horas de sueño reparador cada día, más una siesta diaria de entre 15 a 20 minutos.
Además, debes incluir descansos semanales, mensuales y anuales.
Mayor descanso = Mayor productividad.
4/ Supleméntate
Hoy en día los alimentos “naturales” son, en realidad, alimentos procesados.
Por distintas circunstancias, los alimentos que consumimos están desprovistos de las cantidades necesarias de vitaminas y minerales que necesitamos.
Los suplementos son, así, necesarios en el régimen alimentario actual.
5/ Muévete
El cuerpo humano ha evolucionado en condiciones en las que el movimiento físico -y no estar sentada delante de una computadora todo el día- forman parte de las condiciones básicas para una vida saludable.
Muévete como quieras, pero hazlo.
6/ Sonríe
Haz cualquier cosa que te haga sonreír: ve una película graciosa, lee chistes, ríete de ti misma. Si no logras reírte, simplemente finge que lo haces.
¡Todos los caminos llevan a Roma!
7/ Sociabiliza
El ser humano es un ser sociable.
Que seas una persona introvertida o extrovertida, necesitas compartir con seres de tu misma especie.
La sociabilización es uno de los ingredientes necesarios para la longevidad.
8/ Sé útil
Realiza algo que te haga sentir útil.
Poco importa si es en tu trabajo formal, en tu familia, en tu comunidad, parte de vivir sanos es saber que tenemos una vida que tiene sentido.
Ser útil le da sentido a tu vida.
9/ Aleja los enemigos de tu salud
¿Cuáles son los vicios o comportamientos nocivos (que sean adicciones o no), que no te ayudan a tener una salud perfecta?
Quizás sea el acostarte tarde, viendo una película de Netflix, el tomar café, en lugar de ir a tomar una siesta, el cigarrillo, el alcohol o cualquier otro.
Probablemente sabes cuáles son esos hábitos que tienes y que no quisieras tener.
Decídete de una vez y deshazte de ellos.
10/ Quiérete
Pase lo que pase, hagas lo que hagas, pienses lo que pienses, quiérete siempre.
¿De qué sirve vivir una vida larga y sana, si es una vida en la que odias a su protagonista, en la que te la pasas criticándola, juzgándola y desaprobándola?
Quiere la persona que has sido, la que eres y la que serás. Sin condiciones.