Skip to content

Cómo retomar energía en medio del día

Productividad, Consejos de Productividad, Técnicas de productividad,

La tarde suele ser el momento de menor productividad del día. Luego de 6 à 8 horas de habernos despertado, justo en el momento en el que la mayor parte de la energía de nuestro cuerpo es dirigida hacia la digestión, pretendemos seguir concentrándonos en tareas a veces rutinarias y de menor interés para nuestra supervivencia.

Sin embargo, a veces no tenemos mayor opción que hacerlo. Cuando éste es el caso te invito a aplicar, en la medida de lo posible, las técnicas siguientes.

Caminata meditativa

Sal a caminar sin tu celular. Antes de hacerlo, ten un propósito en mente: puede ser mirar los árboles y relajarte, o buscar soluciones a algún problema.

Ejercicios de respiración

Ponte en contacto con tu respiración actual, sin tratar de cambiarla. Simplemente sé consciente de ella. Luego, toma una inhalación, aguante el aire y exhala lentamente. Repite este ejercicio dos o tres veces.

Actividad física

Sube las escaleras de tu casa u oficina, lo más rápido que puedas, haz sentadillas o baila, incluso si eso implica meterte en el baño, poner tus audífonos y hacerlo, sin que nadie te vea.

Respeta tu ciclo de energía

Es normal sentir menos energía en la tarde y esto, por dos razones: (1) los efectos de una noche de sueño comienzan a pasar y (2) la energía de tu cuerpo se concentra en la digestión.

Y esto, tu digestión, es tu tarea más importante, el “sapo” que debes tragarte en la tarde.

Tratar de evadir esta sensación de cansancio con el café, sólo obliga a tu cuerpo a colocar esa energía en aspectos menos importantes.

Entonces, en la medida de lo posible, realiza tus actividades menos exigentes en las mañanas, y deja la tarde para el “relax” y actividades que necesiten menor concentración de tu parte.

Siesta

Hoy en día, muchas empresas ofrecen las nap rooms o salas de siesta para sus empleados. ¿Sabes por qué? Porque se ha comprobado los efectos reparadores y las repercusiones en la productividad que esta práctica ofrece.

Por supuesto, si estás en casa, no tienes excusa para no tomarte esta pausa privilegiada.

Toma un vaso de agua (¡o dos!)

Muchas veces el cansancio viene de la deshidratación.

Ducha fría o agua fresca en la cara

Esto estimula tu sistema simpático (el de la energía) y despeja la mente.

Escucha música energética

Toma snacks saludables

Como frutos secos, una fruta o chocolate negro.

Pero evita picos de azúcar que te dan energía rápida, pero luego se “desquitan” con bajones de energía violentos.

Cambia tu espacio

Si te sientes estancada, cambia de lugar. Trabaja desde otra habitación, ve a un café o un espacio de co-working. Rompe la asociación mental entre la pereza o el aburrimiento y el lugar en el que trabajas.