Skip to content

Cambia tus pensamientos

Quizás sientas que tus pensamientos te abruman o estás consciente de que ellos no son de una gran calidad. O quizás no te hayas preguntado cuál es la calidad de tus pensamientos, pero no te gusta la vida que tienes (o muchos aspectos de ella), y no sabes cómo cambiar.

Que seas consciente -o no- de tus pensamientos, ni del impacto que ellos tienen en tu vida, este ejercicio te será de gran ayuda.

Este ejercicio, que no te tomará más de cinco minutos en realizarlo, te permitirá tomar una mayor conciencia de los pensamientos que tienes actualmente y te ayudará a elevarlos.

¿Por qué elevar tus pensamientos?

Porque ellos definen tus emociones y las emociones determinan las acciones que tomarás -o dejarás de tomar- y, por ende, los resultados en tu vida.

Aquí va este ejercicio:

Agarra una hoja de papel y traza una raya vertical en el medio.

En la columna izquierda escribe tus pensamientos dominantes. Si no los conoces, pregúntate cuáles son tus problemas en la vida. Escribe una palabra o una frase para cada uno de esos problemas. No lo pienses mucho y escribe lo primero que se te viene a la mente.

Otra manera de conocer tus pensamientos dominantes es preguntarte en qué pensabas la última hora y, luego de que hayas respondido a esto, pregúntate en qué pensabas las últimas 24 horas. Si crees que se trata de pensamientos repetitivos, entonces anótalos en esta columna de la izquierda.

Finalmente, otra manera de conocer tus pensamientos predominantes, es preguntarte qué te impide dormir en la noche, es decir, en qué piensas cuando te despiertas en medio de la noche o antes de acostarte a dormir, cuando estás en la cama y hay silencio a tu alrededor.

Una vez que hayas completado la columna de la izquierda -y que te hayas dado un tiempo para absorber esta información-, completa la columna de la derecha con los pensamientos que te gustaría tener. En esta columna vas a escribir qué tipo de cosas te gustaría pensar más y que harán que la calidad de tu vida mejore.

Por ejemplo, si uno de los pensamientos que escribiste en la columna de la izquierda, la de tus preocupaciones, fue “problemas de dinero”, en la columna de la derecha escribirás “estrategias de inversión” o “maneras de ganar más dinero”.

Si uno de tus pensamientos dominantes es “no sé manejar mi tiempo”, puedes escoger como nuevo pensamiento “voy a aprender a manejar mejor mi tiempo”.

No tienes que hacer una lista exhaustiva desde el principio. Lo importante es que la toma de conciencia comience, que te des cuenta de tus pensamientos predominantes, y que sepas que tú misma y sólo tú puedes elevar la calidad de tus pensamientos. Porque solo así elevarás la calidad de tu vida.

Una vez que la completes, llévala contigo a todas partes, revísala varias veces al día y obsesiónate con desarrollar estos nuevos pensamientos.