Skip to content

desireerondon.com

¡Felicitate!

Tenemos tan arraigado el hábito de criticarnos por lo que no hicimos, o lo que no hicimos tan bien como queríamos, por lo que no hemos logrado, que nos cuesta ver todo lo que sí hicimos bien, y lo que sí hemos logrado. Nos cuesta felicitarnos. Hoy te pido que olvides esto y te felicites.

El Segmento

El Segmento o Segmento de la Intencionalidad es una técnica que te permite atraer tu atención al presente, a la actividad que vas a comenzar a hacer, e identificar claramente qué quieres lograr con ella. En este artículo te explico exactamente de qué se trata y cuáles son sus beneficios.

Aumenta tu conciencia del tiempo

La salud que pierdes probablemente la puedes recuperar si realizas los cambios necesarios, el dinero que gastas también, si no vuelves a cometer los mismos errores, pero el tiempo es el activo que, una vez que se fue, no recuperarás jamás. Es importante aumentar la conciencia de cómo lo usas. Eso es lo que te propongo en este artículo, gracias a seis métodos prácticos.

Reflexiones sobre el tiempo

Sólo tú puedes definir cómo ver el tiempo. Sólo tú puedes saber si él es abundante, escaso, o en cantidad perfecta. Tus propias expectativas de ti misma, de lo que debes o no debes hacer con tu vida y con tu tiempo, de cómo debes usarlo, o no, determinarán tu relación con él y, al final, contigo misma.

La paradoja de la productividad

En este artículo conocerás la paradoja de la productividad y por qué ser productiva no es algo que se logra en función de lo que haces o dejas de hacer, no es algo que depende del exterior, sino que es definido desde el interior de cada una de nosotras.

Eres tan productiva como lo creas

La evaluación que hagas de tu productividad, tiene que ver menos con lo realmente productiva que seas, como con las metas que te definas, el plazo que te des para hacerlas, el esfuerzo que realices, el progreso que tengas pero, sobre todo, la imagen que tengas de ti misma. Lo mismo ocurre con cualquier otra área de tu vida.

La productividad es el fin

Si buscas ser productiva para obtener gloria, la admiración de los demás o un sentimiento de superioridad respecto a aquellos que hacen o logran menos, estás andando por el camino equivocado. La productividad, como la honestidad, el respeto y el amor debe ser, en sí, tu norte, tu motor.

Haz pausa

Una pausa no es un lujo; es un elemento esencial de cualquier rendimiento de alto nivel, a largo plazo. Mientras más sepas equilibrar trabajo y descanso, actividad y pausa, más podrás producir y con mayor calidad e impacto. Parece contra intuitivo, parece una paradoja. Y lo es. Acepta que a veces necesitas hacer pausas para avanzar más.

Tómate tu tiempo

Por mucho que trates de comprimir el tiempo que te toma una tarea, cada una tiene un tiempo mínimo de ejecución. Tomarte el tiempo para trabajar tanto como quieras en un tema, para conversar con un familiar o una amiga, para descansar y hacer pausas, para disfrutar de tu vida, no es un lujo, sino una necesidad.

La antítesis de la productividad

En los dos artículos anteriores exploramos las veinte características que toda persona altamente productiva tiene. Es importante saber cuáles de estas características decides desarrollar a partir de ahora. De la misma manera, también es importante identificar cuáles de ellas No tienes en estos momentos. Esto es lo que desarrollaremos en este artículo.