Skip to content

Aumenta tu conciencia del tiempo

Tener conciencia del tiempo significa observar cómo lo utilizas, cómo lo aprovechas o desaprovechas, haciendo, pensando, sintiendo y siendo quien eres.

Tener conciencia del tiempo es saber que el tiempo que tienes en un día es finito, que dura 24 horas y no más, que una vez que pasa, no vuelve. Y que lo mismo ocurre con tu vida, sólo que sabemos cuando ésta empieza, pero no sabemos cuándo ésta se acaba, con exactitud.

Tener conciencia del tiempo No es apurarse, tratar de hacer más de lo que podemos hacer con él, hacer varias cosas al mismo tiempo para “aprovecharlo” al máximo, en fin, sentir ansiedad y estrés por el tiempo que te queda o por la manera que lo utilizaste en el pasado.

Existen varias maneras de aumentar nuestra conciencia del tiempo que transcurre:

  1. Tener la intención. Cuando decides que quieres aumentar tu conciencia del tiempo, cuando tienes ese diálogo contigo misma y te dices que quieres sentir más el tiempo que transcurre, estar más al tanto de lo que haces mientras el tiempo pasa, cómo lo utilizas, cómo te distraes, en qué lo utilizas, qué piensas mientras él transcurre, es el primer paso para aumentar tu conciencia… y es el más importante. Escribir en tu diario (o en cualquier papel, si no tienes diario), te ayudará a profundizar tu intención y a definir claramente por qué quieres aumentar tu conciencia del tiempo.
  2. Medita a diario. La meditación aumentará tu capacidad de concentración, de manera general, y tu conciencia del tiempo y de otras áreas de tu vida. 
  3. Practica la presencia.
  4. Practica el segmento. Este ejercicio consiste en identificar qué actividad nueva vas a comenzar y decirte, en una frase corta, cuál es tu objetivo al realizarla. 
  5. Planifica. Al planificar determinas, por adelantado, cómo deseas utilizar tu tiempo en el futuro. Hacer esto te ayudará a identificar más claramente si la manera en la que usas tu tiempo, coincide (o no) con tu planificación y te ayuda a determinar ajustes a hacer en tu vida.
  6. Mantén un diario de la conciencia del tiempo. En este diario vas a anotar tus tomas de conciencia, si te gusta tu manera de utilizar tu tiempo, o no, qué puedes aprender, o cualquier otra observación, de manera general.