Para mejorar tu nivel de concentración, debes comenzar a darte cuenta, a medir qué tanto te distraes durante el día. Para ello, nada más fácil que anotar cada cuánto te distraes. De esto se trata el log de las distracciones, una especie de diario que te ayudará a definir cuáles son los factores que contribuyen a tu falta de concentración.
Necesitas tres cosas para empezar:
1 – Una hoja y un lápiz a tu lado.
2 – Escribir las horas del día en esa hoja, de manera vertical, como si fuese una agenda.
3 – Un cronómetro. Te recomiendo que uses un cronómetro físico o que busques el cronómetro de Google, pero que nunca uses tu celular para ello, porque ésa será una tentación para distraerte.
Una vez que tengas el material disponible, pon a funcionar tu cronómetro apenas empieces a trabajar en un tema. Páralo ante la primera distracción, poco importa si duró unos segundos, ni qué hizo que te distrajeses.
Anota el tiempo de concentración en tu hoja, al lado de la hora en la que estabas trabajando, así como el origen de la distracción, que puede ser algo tan sencillo como una E para una distracción externa, o una I para una distracción interna (pensamiento, necesidad de ir al baño, pararte para comer, etc.).
Por ejemplo, si empezaste a trabajar a las 8 AM, y un colega vino a hablarte a las 8:10 AM, en tu hoja, al lado de las 8 AM, colocas lo siguiente: “10min – E”, es decir, 10 minutos de concentración y distracción por una fuente externe.
Si quieres, también puedes escribir qué estabas haciendo.
Al final del día, analiza tu log de distracciones, respondiendo -por escrito- a las siguientes preguntas:
- ¿A qué hora del día me costó más concentrarme? ¿Y en qué momento me concentré más?
- ¿Cuál fue mi tiempo promedio de concentración?
- ¿En qué actividad me costó más concentrarme? ¿Y en cuál fue más fácil?
Si respondes a estas preguntas regularmente, aunque sea durante una semana, tendrás mayor conciencia de cuál es tu ciclo de energía y concentración diaria, cuáles son tus tendencias de concentración (es decir, si la concentración suele aumentar o a disminuir durante el día) y cualquier otro factor que afecte tu atención. Solo así podrás tomar medidas justas para mejorar tu atención.