Skip to content

El triángulo de la vida

El triángulo de la vida es un modelo creado por Lise Borbeau, la fundadora de la escuela Écoute ton corps.

Según este modelo, la manera en la que yo percibo que los demás me tratan es una expresión de la manera en la que yo trato a los demás (o a una persona en particular) y de la manera en la que me trato a mí misma… y eso, con la misma intensidad.

Es decir, lo que yo siento hacia mí se va a ver reflejado en lo que siento hacia los demás y en lo que los demás sienten hacia mí, en el mismo grado.

Por ejemplo, analicemos la situación entre dos amigas que se la llevan muy bien. La amiga que analiza su relación con la otra bajo el triángulo de la vida, seguramente observará algo como esto: “Quiero a mi amiga”. Al decirse esto, encontrará que su amiga probablemente la quiere a ella, y se dará cuenta que ella también se quiere a sí misma.

El triángulo de la vida también se aplica a situaciones más desagradables. Por ejemplo, cuando estás convencida de que una persona te critica, te juzga y te controla, pregúntate en qué sentido tú también criticas, juzgas y controlas a esa persona (con la misma intensidad en la que tú crees que esa persona lo hace hacia ti) y en qué sentido tú te criticas, juzgas y controlas a ti misma.

Cuando haces eso, tu percepción del mundo, de ti y de los demás, cambia radicalmente.