He escrito ya varios artículos sobre la visualización, como puedes ver al final de este post. Y no es una casualidad.
La visualización es una herramienta muy poderosa para lograr cualquier objetivo. Y es que somos seres principalmente visuales.
Si te hablo de la vida de un elefante en la selva, vas a comenzar a ver al elefante y a verlo en la selva, incluso si nunca hayas olido, escuchado o visto realmente uno en una selva. Tu cerebro va a recrear la imagen de un elefante en la selva a partir de todas las imágenes de elefantes y de selvas que hayas visto en tu vida.
Si lees un artículo de un elefante en la selva, también te formarás esa imagen, así no haya ninguna foto o dibujo de elefante o de selvas en tu artículo.
Es decir, poco importa cómo una información entre en tu cerebro, te formarás una imagen visual y esa imagen es la que te permitirá entender mejor el resto de la información.
Lo mismo ocurre con tus objetivos, pero también con tus miedos.
Siempre estamos visualizando: lo bueno y lo malo, lo positivo y lo negativo. Somos seres visualizadores.
Como la visualización es una herramienta que usamos frecuentemente, somos muy buenas empleándola.
Aquí te doy unos tips, tomados de la Programación Neuro-Lingüística (PNL), que te ayudarán a llevar tu visualización a otro nivel:
- Cierra los ojos cuando lo hagas, lo que te evitará distraerte con otras imágenes en tu campo visual que no estén relacionados con el objeto de tu visualización.
- Mantén tu imagen en el centro de tu campo visual.
- Hazla lo más grande y nítida posible.
- Prueba si te gusta más con colores o a blanco y negro.
- Fíjate si tú estás en esa imagen o si eres la “fotógrafa” de la misma.
- Prueba a convertir esa imagen en un video e identifica cuál de las dos opciones (fija o en movimiento) te gusta más.
- Incorpora otros sentidos (olfativo, auditivo, kinestésico, gustativo) en tu imagen o película.
- Fíjate cómo te sientes después de haber visualizado: ¿más alegre, segura y con ganas de actuar para lograr ese objetivo? Si es así, haz este ejercicio tanto como quieras. Mientras más lo hagas, mejor te convertirás visualizando.
Si aún no estás convencida de la importancia de la visualización, o si quieres leer más al respecto, te propongo que leas estos artículos: