Puedes distraerte por varias razones:
1. Falta de interés en lo que haces.
2. Dificultad de la actividad que estás haciendo.
3. Se te ocurren nuevas ideas.
4. Estás cansada.
5. Alguien más te distrae.
En cualquiera de estos casos, tu cerebro te está pasando un mensaje al dejarse distraer. Sólo cuando entiendes el mensaje, podrás implementar las medidas necesarias para dejar de distraerte y tomar el control de tu atención y de tu tiempo.
1. Si te distraes por falta de interés en lo que haces, identifica de qué manera puedes hacer que esa actividad sea más divertida o interesante (o dejar de hacerla, simplemente).
2. Si te distraes porque lo que haces te parece difícil, respira profundo y sigue adelante. Haz tu mejor esfuerzo para completar la tarea en curso. Incluso si no te sale como tú quisieras, es mejor hacer lo mejor que puedas ahora y luego corregirlo, que interrumpir por completo lo que haces y tratar de terminarlo después.
3. Si te distraes porque te surgen nuevas ideas y temes olvidarlas, mantén siempre a tu lado un lápiz y papel para escribir todas tus ideas. Luego tendrás tiempo de resolverlas.
4. Si te distraes porque estás cansada, es hora de un break. No trates de avanzar cuando tu cuerpo te pide descansar, porque cometerás errores, harás un trabajo de mala calidad y perderás tu tiempo. En lugar de eso, párate de tu puesto, deja lo que estás haciendo por unos minutos. Ve a caminar, estira tus brazos y piernas, mira el cielo, toma agua, té o café, respira o, simplemente, tómate una siesta. Sólo después, retoma el trabajo.
5. Si te distraes porque te cuesta decir No a quien te distrae, quizás tengas la tendencia de querer complacer siempre a los demás, y de último a ti. Si ése es tu caso, es momento de practicar el arte de decir NO a los demás y SÍ a ti.
Lo más importante es que cuando te des cuenta que te distrajiste, no te culpes, te critiques o te sientas mal. En lugar de eso, identifica por qué te distrajiste, qué te trata de decir tu cuerpo y tu mente y pregúntate cuál es la mejor manera de responder a esa necesidad.