Skip to content

5 creencias falsamente productivas

A continuación, te presento cinco creencias que puedes tener y que, contrariamente a lo que parecen, NO te harán ser más productiva.

1/ Si hago más cosas durante el día, significa que soy más productiva.

Ser productiva no es hacer más, sino hacer lo que te interesa, lo que te gusta, lo que te aporta a ti o a los demás algún tipo de valor.

Hacer más no te hace mejor persona, ni mejor que nadie más.

2/ Debo terminar mi lista de TO DOs.

¿Por qué crees que “debas” terminar tu lista de TO DOs? ¿Quién te impone esta lista?

La lista de TO DOs nunca se acabará. Siempre habrá nuevas cosas por hacer, nuevos problemas, nuevos proyectos.

3/ No soy productiva porque me falta aprender alguna técnica, método o herramienta de productividad.

Si eres de las que busca sin cesar la nueva tendencia de gestión de tiempo, la herramienta, el concepto o el método que te falta, para un momento y pregúntate si en realidad estás aplicando todas las herramientas, métodos y conceptos que ya conoces. Recuerda que el conocimiento no te sirve de mucho y no te hace más productiva, si no lo aplicas en tu día a día.

4/ Debo ignorar mis ganas de querer distraerme

Estar tentada por la distracción es una señal: una señal de que lo estás haciendo te aburre, de que estás cansada y necesitas una pausa o de que se te hace difícil la tarea por realizar.

En lugar de querer ignorar tus ganas de hacer otra cosa, pregúntate por qué no quieres seguir trabajando.

Hay una diferencia entre querer distraerte y pasar al acto. Pero entender el origen de esas ganas de hacer algo más, es importante.

5/ Trabajar sin parar es un signo de productividad

Si eres de las que admiras a esas personas que parecen máquinas de trabajo sin cesar, es bueno que sepas que es natural querer descansar y hacer pausas regularmente. No sólo es natural, sino también beneficioso para tu productividad.

La capacidad de concentración de un adulto disminuye a los 20 minutos y llega a su mínimo alrededor del minuto 45. Por ello es importante descansar regularmente para aumentar la productividad.